Bienvenidos a nuestro espacio cultural
Gestores Culturales es un blog que nace con el objetivo de convertirse en un punto de encuentro de todos los interesados en el sector cultural. Nos centramos principalmente en la difusión de exposiciones, conciertos, teatros, literatura, cine, patrimonio e incluso becas, ayudas u ofertas de empleo que lleguen a nuestras manos.
El Ministerio de Cultura se complace en presentarles la exposición:
Grafistas. Diseño gráfico español 1939-1975
Del 27 de octubre al 29 de abril de 2012
Museo Nacional de Artes Decorativas
C/ Montalbán 12. Madrid 28014
Martes a sábado: 9 30 a 15 h.
Domingo y festivo: de 10 a 15 h.
Jueves por la tarde: 17 a 20 h.
Cerrado: lunes y los días 24, 25 y 31 de diciembre, 1 y 6 de enero
Cómo llegar:
Autobuses: 1, 2, 5, 9,14, 19, 20, 27, 37, 45, 51, 52, 74 y 146
Metro: Banco de España y Retiro (línea 2)
Aparcamiento público: C/ Montalbán
SG de Promoción de las Bellas Artes
Museo Nacional de Artes decorativas
Entrada gratuita a la exposición
Concierto Chiqui Calderón
Día: Viernes, 28 de Octubre
Hora: 21.30
Lugar : La Estación; C/Peral 34 (Alameda de Hércules) Sevilla
El Ministerio de Cultura publica en su sitio Cultura en la Red, de su página web, un nuevo artículo titulado:
Cultura en Positivo, La nueva campaña de sensibilización sobre los Derechos de Propiedad Intelectual.
Puede acceder a través de la página web www.mcu.es o directamente en el siguiente enlace:
Restos hallados de la especie Bos Taurus (Foto: IAPH)
El IAPH y la UPO lideran un proyecto de excelencia motriz en investigación paleobiológica
El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), entidad científica de la Consejería de Cultura, y la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (UPO) han alcanzado un acuerdo de colaboración científica para el desarrollo del proyecto de investigación "Nuevo enfoque técnico-metodológico para la protección y conocimiento del patrimonio arqueológico orgánico: paleobiología, ADN antiguo y análisis físico-químicos".
El proyecto se prolongará durante cuatro años. Durante el primero, se llevarán a cabo análisis paleobiológicos, tafonómicos (el estudio de la transición de los restos biológicos desde la muerte hasta la fosilización) y selección de piezas de diversos yacimientos arqueológicos con distinta datación, con especial interés en la especie Bos Taurus (vaca). También se realizarán análisis de aDNA (ADN antiguo) y características físico-químicas de los huesos seleccionados.
El proyecto cuenta con financiación de la Consejería de Economía, Ciencia e Innovación por importe de 158.247 euros. En él también participan la Estación Biológica de Doñana (CSIC), la Universidad de Upsala (Suecia) y la empresa Genoclinics de la Universidad de Málaga y el Centro Nacional de Aceleradores.
Desde su creación, el laboratorio de paleobiología del IAPH ha realizado los estudios de más de 60 yacimientos andaluces que abarcan desde el Neolítico hasta la actualidad, más de 8000 años, con un banco de datos único en patrimonio arqueológico de origen animal o paleobiológico. La aplicación de las nuevas metodologías al conocimiento y desarrollo del patrimonio histórico ha propiciado la cooperación con la UPO en materia de investigación y aplicación de las nuevas técnicas genéticas al patrimonio orgánico.
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH)
Avda. Descubrimientos, s/n. 41092 Sevilla
Se encuentra abierta la inscripción para los talleres “Escribir un Guión de Ficción” y “Escribir una Serie de TV”.
El taller “Escribir un Guión de Ficción” tiene el objetivo de introducir a los participantes a las escritura guionística, a la vez que hacerlos transitar las etapas del proceso de construcción de un guión de cortometraje.
El taller “Escribir una Serie de TV” es un acercamiento a la narrativa de ficción de televisión y a sus formatos más representativos: Series, Sitcom, Seriales o TV movies. En este taller también se experimentarán las facetas para plantear el proyecto de una Serie: El desarrollo de la Biblia y la redacción del Piloto.
Los talleres serán dictados por Ariel Pumares, guionista y productor, quien cuenta con una amplia trayectoria como profesor de la materia, y se llevaran a cabo en ESAMA, Escuela Superior de Medios Audiovisuales de Sevilla.
Entradas populares
-
Joan Miró. Sin titulo, 1937. L ápiz graso sobre cartón 58 x 48 cm. Galería Marc Calzada Cortesía © Sucessió Miró ...
-
QUÍMICA DE LOS ELEMENTOS. Made by Martín Satí Del 2 de febrero al 16 de marzo de 2012...
-
Del 13 al 31 de mayo del 2016. Bajo el título “ Érase una vez... ” se realiza una exposición en los Reales Alcázares , de carácter b...
-
La Concejalía de Juventud y Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas convoca una nueva edición del concurso de cómic. ...
-
Conciertos de Bandas "Hosanna" A beneficio de la Hermandad de la Estrella. Viernes 18 de enero de 2013 Hora: 21:00...
¡GRACIAS POR SU VISITA!